Los bosques nativos y la vida

Recopilación de datos del libro La Finca Viva
Fundación Fraternidad Medellín
Wade Davis
La Parentela
Somos familia de todo lo que brota, crece, madura, se cansa, muere y renace Cada niño tiene muchos padres, tíos, hermanos, abuelos. Abuelos son los muerdos y los cerros. Hijos de la Tierra y del Sol, regados por las lluvias hembras y las lluvias machos, somos todos parientes de las semillas, de los maíces, de los ríos y de los zorros que aúllan anunciando como viene el año. Las piedras son parientes de las culebras y de las lagartijas. El maíz y el frijol, hermanos entre sí, crecen juntos sin pegarse. Las papas son hijas y madres de quien las planta, por que quien crea es creado. Todo es sagrado, y nosotros también. A veces personitas nomas. Así dicen, así saben, los indígenas de los andes...
Eduardo Galeano
Patas arriba. La escuela del mundo al revés.
Importancia de los bosques nativos
Los bosques son lugares llenos de magia, donde la vida aparece en su máxima expresión. Son el hogar de miles de especies que comparten con nosotros el planeta Tierra, y aunque no las conocemos a todas, cada una de ellas es fundamental para el equilibrio de la vida.
Insectos, aves, mamíferos, reptiles, peces, anfibios, algas, hongos y bacterias, cumplen funciones especificas y esenciales en la red de la vida.
En los bosques, los arboles de mayor tamaño y altura se elevan hasta lo mas alto para beneficiarse de los rayos directos del sol. Las plantas mas pequeñas aprovechan el gran tamaño de estos arboles para aferrarse a sus ramas y troncos y estar un poco mas cerca de la luz; en las proximidades del suelo habitan otras plantas que se han adaptado a recibir menos luz solar, en tanto que en la base del bosque vive una gran diversidad de plantas, hongos y musgos que aprovechan la humedad de este sitio. Debajo del suelo, donde están las raíces de las plantas, hay una gran red de colaboración en la que insectos, lombrices y millones de microorganismos ayudan en la descomposición de la materia orgánica y hacen que estén disponibles los minerales para que la Vida sea posible en la superficie de la Tierra.
Debemos ser conscientes de la importancia de los bosques para el sustento de toda la vida en este hermoso planeta azul. Los millones de habitantes de las ciudades y los campos dependemos en gran medida de ellos, pues allí encontramos medicinas, alimentos, diferentes materiales y fibras. Sus plantas regulan el agua y el aire, protegen rios y quebradas, enriquecen el suelo, captan los gases que calientan la atmósfera, embellecen el paisaje y nos brindan espacios para disfrutar de la Naturaleza. Los bosques ayudan a controlar el clima y son el hogar de miles de seres vivos.
Conocer, proteger y entender a los bosques, nos encamina hacia un futuro lleno de esperanza para nosotros y las futuras generaciones.
Dejar un comentario