Adopta un Mono Araña

Adopta un Mono Araña

Precio habitual $50.000,00
¿POR QUÉ ADOPTAR?

Si adoptas simbólicamente esta especie utilizaremos los recursos para:

  • Estudiar las preferencias alimenticias del mono araña café, con esa información, sembraremos especies de árboles que sean de su preferencia.
  • Investigaremos el estado de conservación de las poblaciones de monos araña que habitan la reserva.
  • Conectaremos parches de bosque que se encuentran aislados por medio de la creación de corredores biológicos a través de la siembra de árboles de rápido crecimiento.
  • Estudiaremos los patrones de cruce del mono araña café en las carreteras para facilitar el paso por medio de la construcción de puentes en tramos con cobertura boscosa. 
IMPORTANCIA DEL MONO ARAÑA

Son una de las cinco especies de primates clasificados en la categoría de peligro crítico de extinción y uno de los más amenazados del mundo debido a la destrucción de su hábitat.

Al estudiar la distribución del mono araña café, investigadores encontraron en el 2010 que tan solo el 22% de su distribución histórica contiene hábitat disponible para la especie. Teniendo en cuenta que las tasas de deforestación no han reducido hasta la fecha, es muy probable que actualmente este porcentaje sea mucho menor. Además, únicamente el 3% de su distribución se encuentra en áreas protegidas.

Es claro que la situación del mono araña café es crítica y se requieren esfuerzos conjuntos para evitar su pronta extinción. Por esto, los investigadores han sido enfáticos en la importancia de crear nuevos espacios protegidos para que este y otras especies puedan recuperar su distribución y dinámica poblacional natural. 

¿Sabías que son primates de gran tamaño?, alcanzan hasta 10 kg de peso y se alimentan principalmente de frutos carnosos maduros convirtiéndose en excelentes dispersores y cultivadores del bosque. Debido a la deforestación, la cantidad de especies de árboles con frutos se ha visto muy reducida y este primate se esta quedando sin alimento.

Otro factor que aumenta su vulnerabilidad a la extinción son los ciclos reproductivos, las hembras se reproducen por primera vez entre los 7 a 8 años con intervalos de nacimiento de 3 años aproximadamente. Debido a los requerimientos de hábitat esta especie es de las primeras que desaparece cuando se interviene un bosque.

¿QUÉ PASA DESPUÉS?
  • A tu correo recibirás tu certificado de adopción.
  • Si en la recolección de cámaras trampa sale tu especie selecciona te haremos llegar fotos o videos para que puedas conocer los seres que ayudas a proteger.
  • Una vez comience la investigación de tu especie te haremos llegar newsletters con información relevante.
  • Podrás ingresar a uno de nuestros masterclass enfocados en temas ambientales y de conservación.