Adopta un Paujil

Adopta un Paujil

Precio habitual $50.000,00
¿POR QUÉ ADOPTAR?

Si adoptas simbólicamente esta especie utilizaremos los recursos para:

  • Estudiar el estado de conservación de las poblaciones de paujiles que habitan la reserva, cuál es el área mínima adecuada para estas y el efecto de la fragmentación del bosque sobre esta especie.
  • Investigar sus preferencias nutricionales y de hábitat, con esta información, facilitarles recursos alimenticios por medio de siembras de árboles que produzcan sus frutos favoritos.
  • Conectaremos parches de bosque que se encuentran aislados por medio de la creación de corredores biológicos a través de la siembra de árboles de rápido crecimiento.
IMPORTANCIA DEL PAUJIL

¡Un ave al borde de la extinción que solo existe en Colombia!

El paujil ha perdido cerca del 88% de su hábitat, según la IUCN su conservación se encuentra en estado crítico (CR). Habitan únicamente áreas boscosas, desde el piedemonte sur de la Sierra Nevada hasta la cuenca media del río Magdalena.

Su hábitat se encuentra en constante amenaza principalmente por la deforestación asociada a las actividades agrícolas, ganaderas, mineras, de explotación maderera y de colonización. Además, es una especie muy deseada por cazadores.

Generalmente viven solos o en parejas y buscan su alimento directamente en el suelo del bosque donde encuentran insectos, frutos y semillas. Son reconocidos por dejar las semillas intactas, convirtiéndolos en excelentes dispersores, participan activamente en la siembra del bosque. Principalmente terrestres, pero también suben a los árboles para buscar seguridad, posarse y descansar.

¿QUÉ PASA DESPUÉS?
  • A tu correo recibirás tu certificado de adopción.
  • Si en la recolección de cámaras trampa sale tu especie selecciona te haremos llegar fotos o videos para que puedas conocer los seres que ayudas a proteger.
  • Una vez comience la investigación de tu especie te haremos llegar newsletters con información relevante.
  • Podrás ingresar a uno de nuestros masterclass enfocados en temas ambientales y de conservación.