SIEMBRA DE ÁRBOLES NATIVOS
Tus árboles harán parte de un conjunto especies pioneras, es decir, árboles de rápido crecimiento. Algunos de estos producen muchísima hojarasca (caída de hojas secas) aportando materia orgánica y ayudan a disminuir la erosión del suelo. Otras especies pioneras tiene hojas de gran tamaño y proporcionan sombra, permitiendo la llegada de árboles del interior del bosque que no pueden crecer a plena exposición de la luz del sol. Hay otros que atraen aves, estas, al visitar el área de restauración usualmente dispersan las semillas de los frutos que comen del bosque.
Es así como la siembra de tus árboles pionero inicia un proceso de restauración y crea condiciones óptimas para la llegada de nuevos árboles del bosque antiguo. Estas son algunas de las especies pioneras más representativas que usaremos para la restauración:
Piñón de oreja (Enterolobium cyclocarpum), Jagua (Genipa americana), Guamos (Inga spp.), Yarumos (Cecropia spp.), Chingalé (Jacaranda copaia), Guácimo (Guazuma spp.), Papayote o bototo (Cochlospermum orinocense), Balso (Ochroma pyramidale), Pacó (Cespedesia spathulata), Nacedero o Quiebrabarrigo (Trichanthera gigantea)
CADA ÁRBOL SEMBRADO HA RECORRIDO ESTE CAMINO
- La semilla fue recogida dentro de nuestro bosque por personas de la comunidad y con el apoyo de nuestra tecnóloga en recursos ambientales.
- Sus árboles madre son marcados, georreferenciados, identificados y medidos para realizar un monitoreo mensual con el fin de visitarlos en su siguiente época de producción.
- Una vez son recogidas se llevan al vivero de Don Nando y Doña Rubi, ellos se encargan de germinarlas y cuidarlas hasta que tengan el tamaño ideal para volver al bosque.
- Debido a nuestra ubicación geográfica y para asegurarnos de darle a nuestros árboles todas las condiciones necesarias para que crezcan y sobrevivan solo debemos sembrar dos veces al año, en los meses de abril y octubre, cuando la tierra está en condiciones óptimas de humedad.
¿QUÉ PASA DESPUÉS?
Una vez tus árboles sean sembrados recibirás un certificado y toda la información sobre la siembra realizada con fotos y otros elementos audiovisuales.