ACTIVIDAD #3

CINCO PREGUNTAS QUE DEBES HACERTE ANTES DE COMPRAR UN JUGUETE

Esta es una guía para que hagamos compras más conscientes y reduzcamos el consumo de plásticos que tienen poca vida útil. Recuerda que CADA ACCIÓN CUENTA.

 

  1. ¿El juguete es adecuado para la edad del niño o niña? Hay juguetes recomendados para cada edad, por lo general en las etiquetas aparece esta información. Aunque también puedes indagar en internet antes de hacer la compra. A veces un balón, un tronco de madera o una caja pueden ser el juguete que más motive la imaginación de los niños.
  2. ¿Lo utilizará frecuentemente o de manera esporádica? No somos adivinos, pero en este tema a menudo la intuición funciona. No tiene demasiado sentido si pensamos, desde el principio, que tal vez no le guste ese juguete o que lo va a dejar de lado en poco tiempo. También es importante ver si lo puede utilizar en cualquier momento y lugar o tiene unas necesidades específicas de montaje o volumen que dificulte ese uso habitual. En este sentido, también podemos preguntarnos: ¿Tiene algún juguete similar?
  3. ¿Qué habilidades favorece, físicas, motoras y/o psíquicas? Cualquier juguete estimula los sentidos y la creatividad de los niños, pero si estamos buscando que predomine una u otra habilidad. Si tu juguete no favorece ninguna habilidad, mejor no lo lleves a casa.
  4. ¿Su precio es razonable? Consumir por consumir no afecta positivamente a los bolsillos ni al mensaje que transmitimos a nuestros hijos.
  5. ¿Es un juguete que reproduce estereotipos sexistas o es bélico? Pensemos en juegos y juguetes "unisex", así estamos promoviendo espacios de convivencia pacífica y equidad para las futuras generaciones.

GRACIAS POR SUMARTE A ESTA CAMPAÑA