Este servicio se enfoca en el análisis del ciclo de vida, servicios y productos de las empresas, y la co-creación de soluciones sostenibles que estén ligadas a la conservación de metros cuadrados (m²) de ecosistemas nativos.
Asesoramos de manera permanente empresas que tienen alguna de las siguientes intenciones basado en un diagnóstico inicial:
-
Por voluntad propia quieren buscar soluciones sostenibles para su empresa disminuyendo así su huella ambiental.
-
Por cumplimiento normativo, la empresa requiere un soporte, para cumplir con requerimientos ambientales.
-
Por expectativas de partes interesadas, la empresa desea escalar a un nivel más alto de sostenibilidad.
La normativa colombiana incentiva la inversión en proyectos y productos ambientales, reflejándose en beneficios tributarios en Renta, IVA, depreciación acelerada y aranceles.
Acompañamiento a las organizaciones, en el trámite ante las entidades financieras que presentan oportunidades de financiación y beneficios empresariales para proyectos sostenibles.
Acompañamiento en el proceso de trámite ante la entidad competente para crear una reserva natural de la sociedad civil o bancos de hábitat.
Al adquirir este servicio puedes obtener los siguientes beneficios: cuidar la tierra para las generaciones futuras; ser un veedor de un santuario de fauna y flora; obtener beneficios económicos de entidades públicas y privadas; y aumentar tus ingresos por conservar metros cuadrados de ecosistema natural.
Se acompaña el trámite de permisos ambientales antes las Corporaciones Autónomas Regionales, un ejemplo de estos es el permiso de aprovechamiento forestal.
Se realiza el trámite para solicitar el sello ambiental colombiano, el cual, es un distintivo que se le entrega a un producto (bien o servicio) que cumple con unos requisitos ambientales. Los beneficios que tiene son los siguientes: atrae inversionistas y fuentes de financiamiento; aumenta el conocimiento de su producto; mejora relaciones con entes reguladores; orienta su estrategia comercial hacia nichos de mercado especializados y de alto crecimiento.
La naturaleza puede ser transada en el mercado como un bien tangible, un metro cuadrado de conservación ambiental puede ser comprado por una persona jurídica o natural según requerimientos normativos, voluntad propia o beneficios económicos.
Esta gestión puede ser de la siguiente manera:
-
Compensación ambiental voluntaria u obligatoria.
-
Incentivos ambientales.
-
Donaciones.