
the new
Blue
En The Blue House hoy damos ese primer paso hacia un cambio.
Verde interior
Creemos que la vida es una secuencia de pasos. Basta con dar el primero para iniciar un camino. Pero antes, una pausa. Deliberada, consciente. Una pausa para respirar, para mirar al cielo, para conectar con la esencia. Para ver la naturaleza como maestra, como guía. Y honrarla. Y cuidarla. Y protegerla. Metro a metro. Una pausa para recordar que un hogar es nuestro lugar en el mundo. En este mundo. Una pausa para apreciar lo que hemos hecho y lo que podemos llegar a hacer. Para descubrir en los pequeños cambios la fuerza de lo sutil. Para encaminar nuestro rumbo con firmeza, con valentía, con decisión. Para aceptar el llamado de ese verde infinito, ese verde interior. Creemos. Este es nuestro primer paso.
Un paso – un cambio – un mundo.
One step – one change – one world.
conservan su
hábitat.
En alianza con O2 Reserve tus compras conservarán m² de bosque húmedo tropical en el Magdalena medio.
¿Por qué lo hacemos?
Hacemos esta contribución al planeta por voluntad propia, como un deber que tenemos por hacer las cosas bien.
Volvernos conscientes significa aceptarnos como parte del mundo y entender la responsabilidad que tenemos con él.
¿Dónde queda la reserva?
La reserva se encuentra ubicada en uno de los puntos más críticos del llamado “Corredor del Jaguar”.
Esta iniciativa mundial busca conectar extensas áreas de biodiversidad con el fin de permitir no solo su existencia, si no también el buen vivir de cada uno de los seres que le habita.
¿Cómo lo hacemos?
Conservamos los metros en alianza con O2 RESERVE, una empresa dedicada a la administración y protección del bosque húmedo tropical, ubicado inicialmente en el magdalena medio colombiano.
Conoce nuestras acciones sostenibles

Usamos textiles sostenibles con materiales 100% reciclados, compuestos en un 50% botellas de plástico reciclado PET y 50% sobrantes de confección. No usamos químicos ni tinturas ya que el color lo da el sobrante de confección. Creando productos como sillas decorativas, hamacas, cojines, mantas, individuales.. y mucho más en proceso.

Ampliando nuestra línea de textiles Coltejer se unió a este camino, HISTORY es una tela de algodón 100% colombiano natural + semilla sin procesos de limpieza, pre blanqueo y caustificación, esto es lo que la hace súper amigable con el medio ambiente, porque esta cruda, libre de químicos, tonalidad natural del algodón, el apresto o engome es soluble a base de almidones naturales. Su impacto social es gigante.

Garantizamos no solo la obtención legal de la madera que usamos para la fabricación de nuestros productos, sino el adecuado control en el transporte y su disposición final, lo anterior califica a nuestro proveedor como empresa líder en Medellín en el manejo ambiental sostenible.

Creamos piezas únicas con la intervención de artistas locales usando residuos de madera que se obtienen en nuestro taller.

Recogiendo objetos naturales, plasmados en un pedazo de papel se crea una colección que viste nuestras mesas de comedor de historias con palabras sueltas a través de técnicas de estampación en tela.

Seres de nuestra madre tierra en técnica origami creados de papeles amigables con el medio ambiente, reemplazando hasta el 40% de la pulpa de la madera con el procesamiento de residuos de productos orgánicos. Estas materias primas naturales son guardadas de los vertederos y usado para hacer estos vividos y distintivos papeles.

Productos en base de residuos de textiles, soluciones conscientes de la naturaleza que crean valor para las sobras y muestran la energía de materiales renovables. Hacemos esto aprovechando al máximo los recursos locales y reciclaje de sobras. En estas técnicas de fabricación y diseño aplicado, cualquier tejido sobrante se puede convertir en valor sostenible para contribuir al mundo de hoy y de mañana.

Cómo no pensar en los procesos de embalaje de nuestros productos, si cada día estos materiales son usados para empacar nuestros productos y ser entregados a los clientes, fue por esto que a través de una alianza con la empresa Plastisol, desarrollamos una idea que dio origen a un papel strech y papel burbuja biodegradable, se basa en aplicar un aditivo enzimático que se adhiere a las cadenas de carbono del plástico sin afectar su propiedades, una vez el material entra en contacto con un ambiente microbiológicamente activo, el aditivo se activa y permite que los microorganismos comiencen a alimentarse de las cadenas de carbono del plásticos convirtiéndolo en biomasa, agua y gas. REDUJIMOS EL TIEMPO DE BIODEGRADACIÓN DE 3 A 5 AÑOS, ESTE MATERIAL YA NO ESTARÁ EN NUESTRO PLANETA POR CASI 500 AÑOS.

Los procesos de embalaje se complementan usando cartón 100% reciclado, el reciclaje de este es importante porque permite reducir la cantidad de árboles que se tienen que talar para fabricarlo. Debido a que el cartón se fabrica de la celulosa que se obtiene de los árboles, si se consigue recuperar la celulosa del papel y cartón inservible, se podrá volver a usar en la fabricación de estos nuevos, lo que evitará la tala de muchos árboles. De hecho, para que nos hagamos una idea, por cada tonelada de papel y cartón que se recicla, de media, se evita la tala de 18 árboles.